Se cortan en barras y luego en pastillas de un peso aproximado de 100grs al cortar.
También se pueden encontrar en diversos moldes muy decorativos.
JABÓN NATURAL DE ROSA MOSQUETA
Elaborado de manera artesanal, en su composición se utilizan aceites vegetales nutritivos regenerativos e hidratentes entre ellos, como no, el Aceite de Rosa Mosqueta.
También está elaborado en su base con leche de cabra lo que le confiere un aporte nutitivo.
El Aceite de Rosa Mosqueta tiene un gran poder regenerador de la piel en cicatrices, manchas, estrías y arrugas.Se está convirtiendo en uno de los principales aliados de la belleza natural.
Durante el embarazo muchas mujeres están usando este aceite para prevenir la aparición de estrías.
Contiene altos niveles de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, oleico y linoléico.Esta riqueza en ácidos grasos esenciales le confiere un poder de regeneración de los tejidos de la piel y el crecimiento celular, base de su poder para la belleza humana.
Por eso este jabón es muy suave, aromático, hidratante, nutritivo y regenerador de la piel, base fundamental en el cuidado y la belleza natural de todo nuestro cuerpo.
Fundamental para la recuperación de la textura y luminosidad de nuestra piel.
JABÓN NATURAL DE ROMERO
Especialmente recomendado para pieles grasas y acnéicas.
Ideal para nuestra limpieza diaria, sobre todo para las zonas más grasas de nuestro cuerpo, como puede ser la espalda, el escote ó el rostro, especialmente en la zona T.
Debido al efecto exfoliante y estimulante del romero sobre la circulación sanguínea, este jabón también puede usarse para ayudar a eliminar la celulítis y células muertas de ciertas zonas.
En su elaboración se utiliza romero silvestre recolectado directamente de la naturaleza en nuestros campos mediterráneos cartageneros.
Las hojas finamente molidas a mano hacen un jabón exfoliante muy suave que ayuda a remover las células muertas de la piel y limpiar los poros.
Es importante destacar el maravilloso aroma que desprende este jabón, producto de su elaboración con productos 100% naturales.
El Aceite Esencial de Romero, empleado en su elaboración, mejora la respiración, estimula y favorece la circulación.Útil en casos de asma y bronquitis, además ayuda a aliviar las migrañas y cefaleas.Artrosis, reuma y tendinitis.
Tiene gran cantidad de aplicaciones en todo tipo de cosméticos y preparados para la belleza.
Es ideal para el cabello, añandido en champúes, jabones, acondicionadores, emplastos y aceite para masaje del cuero cabelludo, deja el cabello fuerte y brillante, mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo, regula la secreción sabácea y estimula el crecimiento del cabello.
En los masajes mejora la circulación y alivia los dolores musculares.
JABÓN NATURAL DE ALOE VERA Y LIMÓN
Es un jabón Calmante y Anti inflamatorio por ello se recomienda su uso para calmar la piel después de tomar el sol. Ducharte con este jabón te ayudará a mantener la piel sana y libre de irritaciones producidas por un exceso de exposición al sol.
También produce un efecto Balsámico después del afeitado y la depilación.
Este jabón se puede utilizar como un Antibiótico Natural, gracias a la utilización de hojas frescas de Aloe Vera y a la esencia de Limón.Por ello ayuda a combatir quemaduras de todo tipo, eccemas, hongos y cualquier infección de la piel.
Ideal para la higiene íntima para combatir hongos y picores.
Tiene un gran efecto regenerador, ya que aporta a nuestra piel importantes nutrientes naturales, vitaminas y minerales que estimulan la regeneración celular combatiendo el proceso de envejecimiento. Por ello se recomienda su uso en el caso de quemaduras, picotazos de medusas y demás procesos curativos-regenerativos, como he indicado anteriormente.
No recomiendo el uso de Aloe Vera para personas con la piel muy sensible, con dermatitis atópica o psoriasis.Su uso continuado hace que absorba la humedad natural de la piel y esto la reseca, con lo cual tendríamos el efecto rebote.Para este tipo de problemas en la piel se recomienda el JABÓN DE CALÉNDULA, por su alto poder hidratante, antibacteriano, fungicida, emoliente y anti ulceroso.
EL ALOE VERA EN LA BELLEZA
El Aloe Vera posee propiedades excepcionales para la piel.
Ayuda a regular el ph natural de la piel, se lleva a cabo por los aminoácidos que posee en acción conjunta con el sodio, potasio, hierro, zinc, etc.., así se asegura la producción de células epiteliales que de esta manera retrasa el envejecimiento y desgaste del cutis, renovando continuamente la piel.
Es un antibiótico natural, de esta manera es ideal para combatir y tratar quemaduras y hongos, o cualquier tipo de infecciones que aparezcan en la piel.
La acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas , los aminoácidos y las enzimas que contiene, estimulan la reproducción de nuevas células, por lo que es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta penetración en la piel.
Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad.
Reduce la media de poros abiertos, y se puede usar bajo el maquillaje, al ser el Aloe Vera un astringente ha de usarse con una crema hidratante.
Es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol si se usa un largo periodo de tiempo.
Tiene un efecto balsámico después del afeitado, por su poder regenerador ayudando a la limpieza de las impurezas que deja la cuchilla de afeitar.
Igualmente está indicado después de la depilación ayudando a calmar y a evitar rojeces, granitos y erupciones que se puedan producir.
JABÓN NATURAL DE CALÉNDULA Y MANTECA DE KARITÉ
Este jabón ha sido elaborado sin añadirle ningún aroma ni aceite esencial por lo tanto es muy recomendable para pieles con DERMATITIS ATÓPICAS y PSORIÀSIS.
También para las pieles sensibles de los más pequeños incluida la de los bebés, ya que es suave y libre de cualquier producto químico en su composición.
Está compuesto por un alto contenido de caléndula por lo tanto debido a sus propiedades es
anti inflamatorio y anti ulceroso con las consiguientes acciones astringentes, antisépticas y calmantes.
Efecto fungicida para combatir infecciones graves de la piel.
También es hidratente por su contenido en manteca de karité.
La Caléndula como planta medicinal tiene muchos usos: ayuda a combatir las quemaduras, golpes y acelera los procesos de cicatrización.
Se puede clasificar como un antiséptico y bactericida coadyuvante en tratamientos anti inflamatorios, contra el dolor y para enfermedades de la piel, como el eccema, la dermatitis, úlceras y llagas.
Es una planta que ya se usaba hace 3.000 años por los egipcios y más tarde por los griegos y romanos.Crece sobre todo en el Sur de Europa en las vertientes mediterráneas.
MUY IMPORTANTE: NO USAR DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.
También produce un efecto Balsámico después del afeitado y la depilación.
Este jabón se puede utilizar como un Antibiótico Natural, gracias a la utilización de hojas frescas de Aloe Vera y a la esencia de Limón.Por ello ayuda a combatir quemaduras de todo tipo, eccemas, hongos y cualquier infección de la piel.
Ideal para la higiene íntima para combatir hongos y picores.
No recomiendo el uso de Aloe Vera para personas con la piel muy sensible, con dermatitis atópica o psoriasis.Su uso continuado hace que absorba la humedad natural de la piel y esto la reseca, con lo cual tendríamos el efecto rebote.Para este tipo de problemas en la piel se recomienda el JABÓN DE CALÉNDULA, por su alto poder hidratante, antibacteriano, fungicida, emoliente y anti ulceroso.
EL ALOE VERA EN LA BELLEZA
El Aloe Vera posee propiedades excepcionales para la piel.
Ayuda a regular el ph natural de la piel, se lleva a cabo por los aminoácidos que posee en acción conjunta con el sodio, potasio, hierro, zinc, etc.., así se asegura la producción de células epiteliales que de esta manera retrasa el envejecimiento y desgaste del cutis, renovando continuamente la piel.
Es un antibiótico natural, de esta manera es ideal para combatir y tratar quemaduras y hongos, o cualquier tipo de infecciones que aparezcan en la piel.
La acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas , los aminoácidos y las enzimas que contiene, estimulan la reproducción de nuevas células, por lo que es un importante regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta penetración en la piel.
Cuando se usa con regularidad, evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad.
Reduce la media de poros abiertos, y se puede usar bajo el maquillaje, al ser el Aloe Vera un astringente ha de usarse con una crema hidratante.
Es un excelente filtro solar de rayos ultravioletas y elimina las manchas causadas por el sol si se usa un largo periodo de tiempo.
Tiene un efecto balsámico después del afeitado, por su poder regenerador ayudando a la limpieza de las impurezas que deja la cuchilla de afeitar.
Igualmente está indicado después de la depilación ayudando a calmar y a evitar rojeces, granitos y erupciones que se puedan producir.
JABÓN NATURAL DE CALÉNDULA Y MANTECA DE KARITÉ
Este jabón ha sido elaborado sin añadirle ningún aroma ni aceite esencial por lo tanto es muy recomendable para pieles con DERMATITIS ATÓPICAS y PSORIÀSIS.
También para las pieles sensibles de los más pequeños incluida la de los bebés, ya que es suave y libre de cualquier producto químico en su composición.
Está compuesto por un alto contenido de caléndula por lo tanto debido a sus propiedades es
anti inflamatorio y anti ulceroso con las consiguientes acciones astringentes, antisépticas y calmantes.
Efecto fungicida para combatir infecciones graves de la piel.
También es hidratente por su contenido en manteca de karité.
La Caléndula como planta medicinal tiene muchos usos: ayuda a combatir las quemaduras, golpes y acelera los procesos de cicatrización.
Se puede clasificar como un antiséptico y bactericida coadyuvante en tratamientos anti inflamatorios, contra el dolor y para enfermedades de la piel, como el eccema, la dermatitis, úlceras y llagas.
Es una planta que ya se usaba hace 3.000 años por los egipcios y más tarde por los griegos y romanos.Crece sobre todo en el Sur de Europa en las vertientes mediterráneas.
MUY IMPORTANTE: NO USAR DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.
JABÓN NATURAL DE LAVANDA Y LECHE DE CABRA
Jabón muy nutritivo y cremoso, suaviza y repara la piel.
Previene la sequedad y el agrietamiento.
Muy recomendable para la limpieza facial.
Posee propiedades relajantes, ideal para baños antes de ir a dormir.
JABÓN NATURAL DE ROMERO Y ARCILLA VERDE
Este jabón es aconsejable para pieles grasas, con impurezas ó puntos negros.
La arcilla verde limpia la piel profundamente, ya que actúa como un absorbente de la grasa, al mismo tiempo que aporta frescor a la piel.
Al usarlo se nota la piel elástica y renovada.
Posee propiedades desinfecxtantes que protegen la piel de la proliferación de bacterias y ejerce un efecto calmante y purificante en las pieles con tendencia al acné.
SOBRE LA ARCILLA VERDE:
Es muy polivantente ya que aporta grandes beneficios tanto a nivel estético como medicinal.
En su composición destaca la gran cantidad de minerales que la forman, como el silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, sodio y potasio.
Entre las propiedades medicinales destaca la propiedad antiinflamatoria y por ello se pueden usar en cataplasmas para aliviar dolores musculares y esguinces.
Otro uso muy adecuado es utilizarla para hacer una mascarilla facial, en este caso notaremos la piel muy fresca, calmada y limpia.
Como hacerla:
Muy sencillo, toma una cucharada de arcilla verde y en un recipiente de madera o cristal ponla junto con otra cucharada de agua, mezcla bien con una cuchara de madera o cristal y cuando obtengas una masa espesa de textura ligera con una brocha de maquillaje aplicala en al cara, dejando libres los ojos y la boca.
Deja actuar de 10 a 15 minutos y retira con abundante agua templada antes de que se seque completamente.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarhola donde los puedo comprar
ResponderEliminar